Novedades Tributarias del mes de Marzo
Share
Armstrong Abogados les comparte los 5 oficios del Servicio de Impuestos Internos
más relevantes del mes de marzo.
1. Oficio 507 sobre Norma General Antielusiva.
El SII señaló que no existiría elusión en el caso de un grupo empresarial
peruano que, con el objetivo de simplificar su estructura corporativa, constituye
una sociedad chilena, luego vende acciones de una sociedad extranjera con
activos subyacentes chilenos la que luego cambia su domicilio a otro país
extranjero y se fusiona con la NewCo chilena.
2. Oficio 546 sobre la “Ley Corta de Isapres”.
En relación a los pagos que deben efectuar las Isapres en virtud de la “Ley
Corta de Isapres”, el SII señaló que para fines tributarios la Isapre no deberá
rectificar las declaraciones de impuesto a la renta por los períodos en que
recibió ingresos de forma indebida (sujetos a restitución) ni solicitar devolución
de impuestos en conformidad al art. 126 del CT, toda vez que, de acuerdo a la
ley corta de ISAPRES, para efectos tributarios corresponde reconocer las
restituciones como un menor ingreso (no un gasto) en el ejercicio en que se
efectúa la restitución.
3. Oficio 550 sobre normas de relación de la norma del 41 G.
El SII señaló que la presunción de relación para efectos de las rentas pasivas
obtenidas por entidades extranjeras controladas que se extiende a los
parientes hasta el segundo grado de consanguinidad cuando participen en la
misma entidad o patrimonio constituido en Chile a través del cual se controla
una entidad sin domicilio ni residencia en Chile, no se aplica para al caso en
que una entidad extranjera en que participan cuatro hermanos en partes
iguales, siempre que participen directamente de la entidad extranjera y no a
través de un vehículo de inversión común.
4. Oficio 549 acerca de la sobretasa de impuesto territorial correspondiente a
sitios no edificados.
En el caso en que se pueda llevar a cabo la construcción de un proyecto
habitacional por etapas mediando un permiso de edificación de loteo con
construcción simultánea, de encontrase vigente dicho permiso e iniciadas las
obras, en la primera etapa del proyecto habitacional, se deberá eliminar la
sobretasa correspondiente a los sitios no edificados respecto de la totalidad del
lote matriz.
Una vez que la primera etapa cuente con recepción definitiva parcial, es decir,
cuando cada lote cuente con individualidad propia, y no habiéndose iniciado las
obras en alguna de las restantes etapas del proyecto habitacional, se deberá
reponer la referida sobretasa sobre el remanente del lote matriz y así
sucesivamente, por considerarse dicho remante como un sitio no edificado.
5. Oficio 557 sobre mantención de los beneficios otorgados a ciertos
donantes.
Conforme con lo dispuesto en el art. 46 E del Título VIII bis de la Ley sobre
Rentas Municipales, en caso de verificarse una “infracción o incumplimiento
legal o reglamentario” por parte de las entidades donatarias, los donantes de
buena fe “mantendrán” todos los beneficios regulados en dicho título, y sólo
serán responsables si se prueba que han entregado antecedentes o
información maliciosamente falsa o han actuado mediante abuso de formas o
simulación a fin de “obtener” un beneficio tributario al cual no tenían derecho.